Visado de residencia por cuenta
propia
Es una autorización de residencia para personas extranjeras que desean
instalarse en España para trabajar por 1 año renovable de forma autónoma
o emprender una actividad económica sin contrato laboral.
¿Quiénes pueden aplicar?
Extranjeros que no sean europeos y tengan un plan de negocio viable,
cuenten con medios económicos suficientes para financiarlo, y cumplan
los requisitos legales y administrativos del sector en que se vayan a
establecer.
¿Dónde se solicita?
- Fuera de España: ante la sede consular española del
país de origen o residencia legal.
- En España: ante la Oficina de Extranjería.
Visado de residencia por cuenta
ajena
Es una autorización para trabajar legalmente en España por 1 año
renovable mediante un contrato de trabajo aprobado previamente.
Para esta residencia es indispensable que el puesto ofrecido esté
incluido en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura.
También puede tramitarse si el empleador justifica la ausencia de
candidatos locales o si el solicitante está exento por:
- Ser nieto de español de origen.
- Ser ciudadano de países con convenios bilaterales con España (Chile,
Perú, Marruecos, etc.).
¿Dónde se solicita?
- El empleador inicia el proceso en España.
- El trabajador solicita el visado en el consulado español de su país
de origen o residencia legal.
Profesionales altamente
cualificados
Autorización de residencia por 3 años renovables para personas
extranjeras contratadas en puestos de alta responsabilidad técnica,
directiva o especializada.
¿Quiénes pueden aplicar?
Profesionales con formación universitaria o experiencia equivalente en
áreas como tecnología, energía, finanzas, logística, salud, educación,
investigación, etc.
¿Dónde se solicita?
- Fuera de España: en la sede consular española.
- Dentro de España: directamente ante la Unidad de
Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE).
La solicitud puede ser presentada por la empresa o por el propio
profesional. La UGE-CE notificará a la empresa según la Ley 14/2013.
Profesionales del sector
audiovisual
Autorización de residencia para quienes realizan actividades artísticas,
técnicas o profesionales en medios, cine, música o espectáculos en
España.
¿Quiénes pueden aplicar?
Actores, directores, guionistas, técnicos, creativos, etc., incluso si el
trabajo es temporal.
¿Dónde se solicita?
- La empresa contratante debe presentar la solicitud ante la UGE-CE de
forma telemática.
- Si el trabajador está fuera de España, luego podrá solicitar el
visado en el consulado correspondiente.