Servicios

Nuestros Servicios

En TPV Consultores gestionamos trámites migratorios y de nacionalidad española ante los organismos competentes en España y en el exterior. Acompañamos de forma personalizada cada expediente, desde su análisis inicial hasta su resolución.

Visados

Los visados son autorizaciones que permiten vivir, trabajar o estudiar legalmente en España y deben solicitarse desde el exterior, en la sede consular española del país donde la persona tenga su residencia legal o nacionalidad.

En TPV Consultores te acompañamos legalmente durante todo el proceso: analizamos tu caso, preparamos la documentación requerida conforme a la normativa vigente y te orientamos paso a paso para que puedas presentar tu expediente correctamente ante el consulado.

¡Reservar tu cita!
Visado de Estancia por Estudios
Visado de Residencia por Cuenta Ajena / Cuenta Propia
Visado de Emprendedor
Visado de Residencia para Teletrabajador de Carácter Internacional
Visado de Residencia No Lucrativa
Visado para Familiares de Ciudadano de la U.E
Visado para Familiares de Ciudadano Español
Visado por Reagrupación Familiar

Asilo

El derecho de asilo es una forma de protección internacional que España concede a personas extranjeras o apátridas que no pueden volver a su país porque temen ser perseguidas por:

  • Motivos de raza, religión, nacionalidad
  • Opiniones políticas
  • Pertenencia a un grupo social: Género, orientación sexual o identidad sexual

Este derecho les reconoce la condición de refugiado y les protege contra la expulsión o devolución forzosa, garantizándoles derechos como residencia, trabajo, atención sanitaria y educación.

¡Reservar tu cita!

Solicitud de Protección Internacional

Este derecho les reconoce la condición de refugiado y les protege contra la expulsión o devolución forzosa, garantizándoles derechos como residencia, trabajo, atención sanitaria y educación.

¿Dónde se solicita?

La solicitud debe hacerse por la persona interesada en alguno de los siguientes lugares:

En territorio español, ante:
  • Oficinas de Extranjería
  • Comisarías de Policía autorizadas
  • Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
En frontera:

Si la persona llega directamente a un puerto, aeropuerto o puesto fronterizo, puede solicitar asilo en ese punto antes de ingresar al país.

Desde un centro de internamiento:

Las personas privadas de libertad en un CIE pueden presentar la solicitud ante la dirección del centro, que debe trasladarla a la autoridad competente.

A través de representante legal:

Solo si la persona solicitante es menor de edad o está incapacitada legalmente.

Autorizaciones de Residencias o Estancias

Las residencias o estancias son autorizaciones que permiten vivir legalmente en España por un período prolongado. A diferencia de los visados, se solicitan ya estando dentro del país, ante el organismo oficial correspondiente al lugar de residencia del solicitante.

Estas autorizaciones pueden ser iniciales, renovaciones o modificaciones, y dependen del perfil, tiempo de permanencia, situación legal, laboral o familiar.

¡Reservar tu cita!

Estancia por Estudios

Residencia para Teletrabajador de Carácter Internacional

Residencia por cuenta ajena o cuenta propia

Residencia para Profesionales Altamente Cualificados

Residencia para Emprendedores

Residencia para Profesionales del Sector Audiovisual

Residencia por arraigo familiar, laboral, social.

Renovaciones y modificaciones.

Nacionalidad Española

La nacionalidad española puede obtenerse por diferentes vías, dependiendo del origen, vínculo familiar o tiempo de residencia. Cada una tiene condiciones y requisitos específicos establecidos en el Código Civil.

¡Reservar tu cita!
Nacionalidad Española por Residencia
Nacionalidad Española con Valor de Simple Presunción
Nacionalidad Española por Opción
Nacionalidad Española Ley de Memoria Democrática

¡Agenda tu cita personalizada!

Si tienes dudas sobre tus opciones legales, aquí puedes agendar una asesoría con nosotros. Te explicamos cómo empezar y qué pasos seguir.

Preguntas Frecuentes

Se ofrece aquí respuesta a una selección de las preguntas más frecuentes planteadas por los usuarios del servicio de TPV Consultores.
1. ¿Qué tipos de visados existen para residir en España?

Existen visados de trabajo, estudios, reagrupación familiar, emprendimiento, entre otros.

2. ¿Cuáles son los requisitos para obtener la residencia en España?

Depende del tipo de residencia, pero generalmente incluyen solvencia económica, seguro médico y antecedentes penales limpios.

3. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de nacionalidad española?

Puede tardar entre 1 y 3 años, dependiendo del caso y la documentación presentada.

4. ¿Puedo trabajar en España con un visado de estudiante?

Sí, con limitaciones de horas semanales y previa autorización.

5. ¿Qué es la reagrupación familiar y quiénes pueden solicitarla?

Permite traer a familiares directos a España si cumples con ciertos requisitos económicos y de residencia.

6. ¿Qué hacer si me deniegan un visado o permiso de residencia?

Se puede presentar un recurso de reposición o apelación.

7. ¿Cuáles son los beneficios de obtener la nacionalidad española?

Derecho a votar, acceso libre a la UE y beneficios sociales.p>

8. ¿Puedo crear un negocio en España como extranjero?

Sí, con un visado de emprendimiento que cumpla con ciertos requisitos.

9. ¿Cuánto tiempo puedo estar en España como turista?

Hasta 90 días en un periodo de 180 días para la mayoría de los países.

10. ¿Qué servicios ofrece TPV Consultores en extranjería?

Asesoría en visados, permisos de residencia, nacionalidad, reagrupación familiar y trámites migratorios completos.